EL AMOR FRATERNAL - JUAN 15:9-17
INTRODUCCIÓN:
El gozo del compañerismo entre creyentes es uno de los grandes dones de Dios.
No importa donde nos encontremos, podemos “estar en familia” cuando estamos con hermanos/as en la fe. Esto es algo que le agrada a Dios, y él mismo está con nosotros en este compañerismo. En Juan 15:17 encontramos el undécimo mandamiento. Lo más importante para Cristo es que sus discípulos se amen.
I. ES EL RESULTADO LÓGICO Y NATURAL DEL AMOR QUE CRISTO MANIFESTÓ POR NOSOTROS.
1. Aún siendo pecadores, Cristo murió por nosotros. Dios no esperaba nuestra reforma, ni señales del arrepentimiento, ni evidencias de que íbamos a vivir mejor. Aún con nuestra maldad, nos amó y se entregó por nosotros (Rom. 5:8).
2. Nos amó primero, y se dio por nosotros (1 Jn. 4:10). Cristo tomó sobre sí todo el pecado y la maldad de nuestra vida. Su sacrificio fue cumplido en una forma muy cruel. Sus discípulos huyeron; el mundo no le escuchó. Este es el amor que no espera para actuar.
3. El amor con amor se paga.
(1) Al darnos cuenta de su amor, no podemos hacer más que amar.
(2) Nos corresponde amarnos. Amamos a la gente porque hemos conocido lo más grande: el amor de Dios. Debemos amarnos los unos a los otros recordando el inmenso amor que hemos recibido de Dios (Juan 13:34,35).
II. EL AMOR FRATERNAL ES EL SECRETO DE UNA IGLESIA FELIZ Y UNIDA.
1. Es muy triste la discordia, la división y la separación en una iglesia, o entre un grupo de creyentes.
2. La gente busca el compañerismo, la amistad, y la comprensión. En el mundo hay odio, maldad, y falta de sinceridad. En un momento podemos experimentar la decepción.
3. El secreto de la iglesia es su ambiente, su “espíritu”.
(1) Amor. Disposición a dar; no de ser amado sino de amar primero.
(2) Hablar con franqueza y sinceridad. No esconder las cosas que puedan causar disensión.
a. Amar es más que una mera amistad. Amamos a las personas no porque son simpáticas; las amamos por lo que son, no por lo que hacen y lo que nos dan (1 Cor. 13:4–7).
b. Amar es más que una mera compasión o sentimentalismo. El amor es la entrega de la vida por la vida del otro (v. 13).
c. La iglesia debe ser conocida por su “ambiente” de amor, de aceptación de otros, de disposición de entrega por el bien del otro. Esta es la iglesia que verdaderamente representa el amor de Cristo.
III. EL AMOR FRATERNAL ES CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA.
1. Amar es nuestra victoria.
Los creyentes en Roma sufrieron persecución y muerte. Cuando fueron a recuperar sus cadáveres, veían que tenían una sonrisa en su rostro y decían: “Ved cómo se amaban”. Ellos han triunfado, El imperio romano ya ha desaparecido.
2. Al permanecer en su amor tenemos un amor para compartir, algo para dar. Es más fuerte que cualquier otra cosa en el mundo (v. 9, 10).
3. La gente busca paz y seguridad. El amor de Dios es eterno y trae paz y seguridad. Este es nuestro mensaje (Juan 3:16).
Conclusión:
¿Cómo está el amor fraternal en nuestro entorno más cercano?
¿Estamos siguiendo este undécimo mandamiento?
El amor es el secreto de la efectividad frente a nuestra misión en el mundo.
¿Qué puedo hacer yo para obedecer este mandamiento?
Para amar a otros ¿Qué decisiones debo tomar hoy mismo?
1 comentario:
Dios bendiga esta mente prodigiosa... Pastor gracias por compartir tus bendiciones con tus hermanos...
Ama a tu projimo como a ti mismo nuestro segundo y no menos importante mandamiento de Dios.
Bendiciones
Margarita de Ballen
Publicar un comentario